top of page
portada vuelvo a creer fancy mix.jpeg

Vuelvo a Creer Fancy Mix (2022) es el primer sencillo de House lanzado por Ernesto Díaz t.c.c. Fancy Freak t.c.c. DJ Freak, integrante de Sonido Líquido Crew. A pesar de ser su primer trabajo con estas características, Fancy Freak a sido partícipe de la cultura hip hop en diferentes aspectos, sobre todo realizando mixes y el tornamesismo en varios proyectos a lo largo de 30 años. Ahora sí, hablando de este track hay cuatro personas involucradas, estas son: Hazel Luna t.c.c. Bruno Grasso, Enrique Mendoza t.c.c. Q Master Weed y Rodrigo Tovar t.c.c. Doctor Destino, cada uno de ellos aporta su conocimiento en las áreas correspondientes de este trabajo.

 Antes que nada, tenemos que hablar del House y partamos en los inicios de Fancy Freak como DJ, ya que él pinchaba discos de este género en las discotecas donde trabajaba y podemos decir, es uno de los géneros más escuchados por él. Esto dice Freak al respecto: “El House es un género muy especial para mí, estuvo presente en mis inicios de DJ. De ahí nace la idea de realizar este track”. Si bien el House nació en los años 80’s el que se hizo 10 años después de haberse fundado tiene algo especial y de alguna manera se conecta con hip hop, de esto habla Ernesto: “Quiero recordar el House de los 90’s, en esos años los artistas rapeaban sobre este tipo de beats. Era muy común en esos años”. Si quieres un ejemplo, el más claro es Pump up the Jam de Technotronic.

 Como se habrán dado cuenta Vuelvo a Creer Fancy Mix (2022) comparte nombre con Vuelvo a Creer, un track de Bruno Grasso incluido en su EP llamado De la noche y sus efectos (2018), como el mismo titulo lo dice, este es un mix que toma como base parte de la letra y posteriormente fue montada en un beat hecho por Freak, esto comenta al respecto: “Para este beat no use samples, son ritmos creados por mí”. Cabe resaltar que este no es el primer ritmo hecho por Ernesto, hace 19 años Freak incursiona en esta disciplina, así lo relata: “Hice algunos beats de Hip Hop, sobre todo para scratching, pero solo dos de ellos se pueden escuchar actualmente, estos son Freakalicious en el álbum 1:55 AM – Zake y P-One (2003) y En el surco del álbum Segunda Fase – Contraflujo (2006).

 Por otra parte, la elección de Vuelvo a Creer para este proyecto es idea totalmente de DJ Freak, Bruno Grasso rememora: “Un día Freak me dijo que estaba trabajando en cosas nuevas. Empezó a comprar equipo tanto físico como virtual, uno de ellos fue Reason ya que él quería volver a hacer beats, pero no de hip hop sino de House. En un inicio me platicó que iban a ser beats instrumentales, pero después se le ocurrió hacer este mix de Vuelvo a Creer”, por su parte Ernesto comenta: “Esta es mi canción favorita del disco”.

 En este proceso hay varias cosas que tomar en cuenta, lo primero es el ritmo, si comparamos Hip Hop con House este último va mucho más rápido, por dar un ejemplo Hip Hop está entre los 80-100 beats por minuto (BPM’s) y House entre los 115-130 BPM’s aproximadamente, de esto nos habla Hazel: “Me costó adaptarme a este beat ya que estoy acostumbrado a rapear sobre ritmos más lentos, pero el House me gusta, esto representó un reto que tomé con gusto, la complicación más grande fue el tempo, pero al final pude superarlo. Otra cosa que resaltar es que tuve que adaptar la letra para que cuadrara con el ritmo”, agrega: “Lo primero que hice fue escuchar el audio que me mandó Freak, tratando de encontrar alguna parte para adaptar la letra al beat. En un inicio rapeé la canción tal cual la escribí, pero no fue posible y a partir de ahí llegó la idea de adaptar y ajustar la letra para que sonara más fluida”.

 Teniendo el beat, la letra y la mezcla, solo hace falta el máster, este tiene un papel fundamental a la hora de hacer una canción, dicho trabajo fue realizado por Rodrigo Tovar t.c.c. Doctor Destino, de esto nos habla un poco: “En el máster se busca mejorar la calidad de la pieza musical. Crear consistencia sonora en relación con el LP/EP. En el caso de este sencillo fue encontrar algún detalle que no concordaba con la idea general del audio, uno puede regresar a la mezcla para solucionarlo antes de tener el producto final. En resumen, el máster es el paso final antes de mostrar públicamente una composición musical”.

 Por este y otros conocimientos es que Freak confía en Doctor Destino para realizar este trabajo. El DJ narra lo siguiente: “No estoy seguro al cien por ciento que hace Doctor, pero en sus últimos trabajos han sonado espectacular. Así quiero que suene este proyecto”. Para lograr esto, Rodrigo hizo un trabajo resaltando varios instrumentos que tiene el beat, así lo cuenta el productor: “Vivo haciéndolo. Esto es otra comida para mí. Este track tiene un estilo UK Garage/House traté de resaltar los kicks y el bajo para que el rapeo de Bruno tuviera presencia musical. House y Hip Hop se parecen en cuento a la idea de mezclar para mí”. También hay que decir que el máster no solo depende de instrumentación sino de sensaciones sonoras, Doctor Destino habla de esto: “Traté que los pequeños arreglos que Freak metió a lo largo del beat sonaran en su lugar, sin esconderlos ni que sobresalieran. Ajusté la sensación sonora del bajo para lograr un feeling que te haga mover el cuerpo”.

 Por último y no por eso menos importante hay que hablar de la parte visual, la portada de este sencillo fue hecha por Enrique Mendoza t.c.c. Q Master Weed t.c.c. QMW, diseñador gráfico y DJ de Sonido Líquido Crew. Para este trabajo no hay otra persona en la que Freak confíe tanto como él, de esto nos cuenta un poco Ernesto: “Q’ es un excelente diseñador, además de que actualmente tiene el mood que necesitaba este trabajo”, por su parte Enrique menciona: “Ya había trabajado anteriormente con Freak en diferentes proyectos como Swing en la Rocas. En esta ocasión Freak me platicó de este remix, me dijo lo que buscaba; una ciudad de noche. Cuando escuché esa oración enseguida vino a mi memoria <<Al calor de la noche>> donde también trabajé la parte gráfica, fue completamente diferente pero sin duda va ligado a todos los proyectos que Freak ha lanzado”. Cabe aclarar que no solo es buscar referencias, es darle una idea propia a este proyecto y para eso existe un proceso. Esto comenta QMW al respecto: “El proceso fue buscar una foto de la ciudad de noche. Trabaje en el contraste y la doble exposición. También incluí el nuevo logo de Freak. Había dos propuestas, una en blanco y negro y otra a color, personalmente me gusta mucho la fotografía en escala de grises. Al final Bruno y Freak escogieron la que tenia color”.

 Trabajar con Fancy Freak va más allá de solo crear contenido, de esto habla Bruno Grasso: “El trabajar con Freak me deja un gran aprendizaje para mejorar mis letras en estos tempos y tipos de beats. Para sacar algo chido y que se pueda bailar”, por su parte QMW dice: “Me gusta mucho trabajar con Freak, me ha ayudado a crecer en varios ámbitos, siempre he trabajado cuestiones de diseño desde que me acerque con él. Es bien chido trabajar con él porque todo lo bajamos rápido y sin problemas”. Sin duda alguna DJ Freak te pondrá a bailar, disfrutar y sobre todo te da una idea clara de como él percibe el género, además podemos ver el regreso de Ernesto haciendo ritmos después de 19 años, ahora con más experiencia y herramientas para poder lograr todas las ideas que tiene en mente, por ahora solo queda gozar todas esas mezlcas y scratches que Fancy Freak nos ha regalado en todos estos años.

Escrita por: César Yáñez t.c.c. Don Drama

Sencillo​

IMG_9152-01_edited.jpg

Fancy Freak

Mr. President

  • Facebook
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
PRESET VMX-88 publicada_edited.jpg

Bruno Grasso

Encabezando la sesión espiritista.

  • Facebook
  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify - Círculo Negro
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Contacto y contrataciones

Cel: 5528011881
E-mail: prensasonidoliquido@gmail..com

ZAQUE

bottom of page